Si esta es tu primera visita asegúrate de revisar las FAQ en el enlace anterior. En necesario registrase
antes de poder publicar. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista inferior.
Cómo desinstalar el reproductor Groove Music de Windows 10.
He aprendido a NO quitar nada de Windows 10, dejarlo tal y como viene y te ira bien, mucha paranoya suelta por ahi con que si el spyware de cortana, teclado, ubicacion.....ya solo con el facebook y demas redes sociales, tenemos vendida nuestra vida....
Gracias
Yo sí lo entiendo absolutamente. Sobre todo los que tenemos Windows 10 por obligación y no por devoción. A mi me sobra todo lo superfluo, que igual no vería mal en una sistema operativo exclusivo de móvil y tabletas, pero no en uno de sobremesa. Y como yo, supongo que las empresas pequeñas, medianas y grandes... también.
Eso sí, si alguna vez sacan un sistema operativo de pago limpio de toda esta basura, pagaré por ello sin problema.
Y edito para añadir por qué lo de "por obligación". Sencillamente porque además de los problemas que he tenido y que me han imposibilitado instalar Windows 7 en EFI, eso no es lo peor, lo peor es que Windows 7 ya es imposible de actualizar. Son varias horas buscando actualizaciones y varias horas intentando instalarlas. Lo conseguiste Microsoft, con malas argucias pero lo conseguiste.
Editado por última vez por Frost; 13/07/2016, 18:12:33.
Soy de tu opinion Frost, no me gusta que me impongan un determinado software y me cargen librerias y programas a tutiplen. Se parecen a Android y toda la troupe de programas CASI imposibles de desinstalar.
Amen del consumo de CPU y RAM inutil.
Por eso adoro Linux. Aunque la fuerza la tenga del lado Microsoft. Por algo Microsoft quiere firmar acuerdos con empresas del lado oscuro (ultimamente con SUSE) el mercado de servidores se le escapa.
Soy de tu opinion Frost, no me gusta que me impongan un determinado software y me cargen librerias y programas a tutiplen. Se parecen a Android y toda la troupe de programas CASI imposibles de desinstalar.
Amen del consumo de CPU y RAM inutil.
Por eso adoro Linux. Aunque la fuerza la tenga del lado Microsoft. Por algo Microsoft quiere firmar acuerdos con empresas del lado oscuro (ultimamente con SUSE) el mercado de servidores se le escapa.
No usarlo, si molesta quitar el enlace directo...pero nunca desmontar nada de Windows... o adiós antes o después al sistema.
Como soy tan miedoso como paranoico de la eficiencia, lo menos malo en W10 creo que es desactivar todo lo desactivable utilizando los menús del propio W10, que en su mayor parte se encuentra en configuración. No sé si es un efecto placebo, pero de esta manera parece que he conseguido minimizar la hiperactividad molesta de procesos y servicios preinstalados impropios de un usuario de PC.
Como ha comentado José Manuel en varias ocasiones, el W10 más cercano a la lógica de PC sería la versión Enterprise.
Como soy tan miedoso como paranoico de la eficiencia, lo menos malo en W10 creo que es desactivar todo lo desactivable utilizando los menús del propio W10, que en su mayor parte se encuentra en configuración. No sé si es un efecto placebo, pero de esta manera parece que he conseguido minimizar la hiperactividad molesta de procesos y servicios preinstalados impropios de un usuario de PC.
Como ha comentado José Manuel en varias ocasiones, el W10 más cercano a la lógica de PC sería la versión Enterprise.
Yo solo uso el Enterprise... Y para el que no quiera que Microsoft se lo toque ni con actualizaciones ni se comunique con ellos, ni con nada, existe la versión Enterprise LTSB
Comentario