LA Times asegura que el ataque informático causó retrasos en la distribución de su edición de este sábado, así como en la de otros diarios estadounidenses como The San Diego Union-Tribune, The Chicago Tribune o The Baltimore Sun.
Se señala que el incidente incluso afectó a las ediciones de The Wall Street Journal y The New York Times de la costa oeste, que se imprimen en una planta ubicada en el centro de Los Ángeles.
El periódico sospecha que el ciberataque comenzó el pasado jueves, prolongándose hasta el viernes, según información obtenida por el medio de una fuente anónima, el objetivo del ataque, que atribuye a "una entidad extranjera", no fue el robo de información, sino la inhabilitación de los servidores informáticos.
Se señala que el incidente incluso afectó a las ediciones de The Wall Street Journal y The New York Times de la costa oeste, que se imprimen en una planta ubicada en el centro de Los Ángeles.
El periódico sospecha que el ciberataque comenzó el pasado jueves, prolongándose hasta el viernes, según información obtenida por el medio de una fuente anónima, el objetivo del ataque, que atribuye a "una entidad extranjera", no fue el robo de información, sino la inhabilitación de los servidores informáticos.
Comentario