Leer mi conversacion en el adjunto. Mis preguntas estan en amarillo en dicha conversacion.
DeepSeek - acojonado estoy
Colapsar
X
-
Es bueno el jodido... (tanto Copilot cono ChatGPT parece que te ehcan la culpa del problema y se inventan soluciones)
Buenas, tengo un problema bastante general: Entorno: Windows 11 24H2 o bien Server 2025. WSL2, contendores podman y la red. Es muy raro, tengo contenedores que exponen un puerto. A veces, y solo a veces, tengo que acceder a http://localhost: puerto y otra veces no funciona, pero si que funciona http://IP-WLS2: puerto. Es más, otras veces un contenedor puede ir por localhost y otro, o va por IP-WSL2 no hay manera de que vaya por localhost. Además, si reinicio la maquina el comportamiento puede ser al reves, o puede que todo se solucione. Es muy aleatorio...
El problema que describes es bastante común en entornos donde se utilizan WSL2 (Windows Subsystem for Linux 2) junto con contenedores, especialmente cuando se trata de la red y la exposición de puertos. Aquí te dejo algunas posibles causas y soluciones que podrían ayudarte a resolver este comportamiento aleatorio: 1. Problemas de red en WSL2
WSL2 utiliza una red virtualizada, lo que puede causar problemas de conectividad, especialmente con localhost. A veces, WSL2 puede cambiar la IP asignada a la máquina virtual, lo que explica por qué a veces funciona localhost y otras veces no.
Solución:- Verifica la IP de WSL2 ejecutando en la terminal de WSL2:
bash
ip addr show eth0 - Usa esa IP (IP-WSL2) para acceder a los contenedores en lugar de localhost.
WSL2 no siempre mapea los puertos de los contenedores correctamente a localhost. Esto puede ser especialmente problemático si tienes varios contenedores exponiendo puertos.
Solución:- Asegúrate de que los puertos estén correctamente expuestos en WSL2. Puedes usar netsh en Windows para redirigir puertos desde WSL2 a localhost:
powershell
netsh interface portproxy add v4tov4 listenport=<puerto_local> listenaddress=0.0.0.0 connectport=<puerto_contenedor> connectaddress=<IP-WSL2> - Reemplaza <puerto_local>, <puerto_contenedor> y <IP-WSL2> con los valores correspondientes.
Podman en WSL2 puede tener problemas de red debido a la forma en que WSL2 maneja la red virtualizada. A veces, los contenedores pueden no estar correctamente conectados a la red de WSL2.
Solución:- Asegúrate de que Podman esté correctamente configurado para usar la red de WSL2. Puedes intentar reiniciar el servicio de Podman o reiniciar WSL2:
powershell
wsl --shutdown - Luego, reinicia WSL2 y los contenedores.
A veces, el firewall de Windows o el antivirus pueden bloquear ciertos puertos o conexiones, especialmente si detectan actividad inusual en la red.
Solución:- Verifica que el firewall de Windows no esté bloqueando los puertos que estás utilizando.
- Asegúrate de que tu antivirus no esté interfiriendo con la red de WSL2 o los contenedores.
Como mencionas, el comportamiento puede cambiar después de reiniciar la máquina. Esto se debe a que WSL2 puede asignar una nueva IP a la máquina virtual cada vez que se reinicia.
Solución:- Considera usar un script para obtener la IP de WSL2 automáticamente y configurar los contenedores o redirigir los puertos en consecuencia.
- También puedes intentar asignar una IP estática a WSL2, aunque esto puede ser complicado debido a la naturaleza dinámica de la red en WSL2.
Si no estás obligado a usar Podman, considera usar Docker Desktop con WSL2. Docker Desktop tiene una integración más robusta con WSL2 y puede manejar mejor la red y la exposición de puertos.
Solución:- Instala Docker Desktop y habilita la integración con WSL2. Luego, usa Docker en lugar de Podman para gestionar tus contenedores.
Asegúrate de que tanto Windows 11/Server 2025 como WSL2 y Podman estén actualizados a la última versión. A veces, los bugs relacionados con la red se solucionan en versiones más recientes.
Solución:- Actualiza Windows, WSL2 y Podman a las últimas versiones disponibles.
El problema que describes es complejo debido a la interacción entre WSL2, la red virtualizada y los contenedores. La solución más estable podría ser usar la IP de WSL2 directamente en lugar de localhost, o considerar alternativas como Docker Desktop que tienen una mejor integración con WSL2. Si el problema persiste, podrías considerar usar una máquina virtual completa en lugar de WSL2 para tener un control más fino sobre la red.
¡Espero que estas sugerencias te ayuden a resolver el problema!
Comentario
- Verifica la IP de WSL2 ejecutando en la terminal de WSL2:
-
Está cerrado el registro.
Due to large-scale malicious attacks on DeepSeek's services, registration may be busy. Please wait and try again. Registered users can log in normally. Thank you for your understanding and support.
¿Usaste Web o App?
Comentario
-
-
Originalmente publicado por noSign Ver MensajeEstá cerrado el registro.
Due to large-scale malicious attacks on DeepSeek's services, registration may be busy. Please wait and try again. Registered users can log in normally. Thank you for your understanding and support.
¿Usaste Web o App?
Comentario
-
Comentario