Hola gente:
Hace tiempo, en dos equipos con Windows 10 que monte para cosas poco importantes, clónicos, cuando se cortaba la luz (literalmente) de la sala donde estaban, los USB de la placa base dejan de funcionar y la única forma de "recuperarlos" es quitando la memoria, arrancando de nuevo (con su error) y volver a montar la memoria. Sorprendentemente los USB de la caja que no están conectados directamente si que funcionan.
Mi sorpresa viene porque desde ayer, en otros dos equipos Lenovo n73 ultra-Slim con Windows 10, le ocurre lo mismo. Y claro estos últimos solo tienen puertos USB, y no funciona ninguno. Arrancas el ordenador, puedes entrar en la BIOS, la luz del laser del raton se enciende, y bien, sale la rueda de puntos y adiós USB, no hay forma. Arrancas con la utilidad la reparación del equipo y funcionan teclado y raton. Arrancas normalmente el Windows y nada, no puedes hacer nada, Y estos equipos la verdad, es que no están para estar desmontando y montado cada vez que fallan.
Alguna idea
Hace tiempo, en dos equipos con Windows 10 que monte para cosas poco importantes, clónicos, cuando se cortaba la luz (literalmente) de la sala donde estaban, los USB de la placa base dejan de funcionar y la única forma de "recuperarlos" es quitando la memoria, arrancando de nuevo (con su error) y volver a montar la memoria. Sorprendentemente los USB de la caja que no están conectados directamente si que funcionan.
Mi sorpresa viene porque desde ayer, en otros dos equipos Lenovo n73 ultra-Slim con Windows 10, le ocurre lo mismo. Y claro estos últimos solo tienen puertos USB, y no funciona ninguno. Arrancas el ordenador, puedes entrar en la BIOS, la luz del laser del raton se enciende, y bien, sale la rueda de puntos y adiós USB, no hay forma. Arrancas con la utilidad la reparación del equipo y funcionan teclado y raton. Arrancas normalmente el Windows y nada, no puedes hacer nada, Y estos equipos la verdad, es que no están para estar desmontando y montado cada vez que fallan.
Alguna idea
Comentario