Acronis 2018 y clonación solo de particiones de inicio

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes
  • Ricardo Augusto
    Banned
    • Jul
    • 608

    Acronis 2018 y clonación solo de particiones de inicio

    Quiero clonar (sí, ya sé, INSTALA EN LIMPIO!!!, pero NO!!, ahora NO!!!) un W10 con UEFI (o sea con GPT) desde un SATA de 1tb a un SSD MSATA de 250GB alojado en un slot de la laptop, para que arranque más rápido, bla bla...
    Pero veo que el expensive Acronis NO me deja más que clonar todo el disco, al cual entiendo que lo espeja tal como es con UEFI incluido.... Peroooo no puedo elegir las particiones que deseo clonar al SSD. Si lo hiciera no estará bootable, así que acá estamos, sin solución más que o copiar los datos de las particiones a otro soporte (horas... ) o.... sí, ya sé.
  • jmtella
    Administrator
    • Nov
    • 21221

    #2
    Vamos...suponiendo que pudieses, eso ni de coña. Nunca jamás clonar los de inicio. Y sabiendo un poquito siempre se pueden generar con un dvd de recuperación sin perdida de nada

    Comentario

    • Ricardo Augusto
      Banned
      • Jul
      • 608

      #3
      Excepto la de arranque, la del SO W10 , y la de EFI, borré todas las particiones del disco SATA de 1TB, incluido un par con Linux (root y swap). Luego copié los datos de la otra partición NTFS a un disco externo. Reduje el C: desinstalando programas y limpiando con Disk Cleanup para achicar el espacio ocupado de la partición, ya que la SATA original era de 420 GB y el SSD es de 250GB.
      Una vez que logré que la partición de sistema tuviera 120GB, lancé el Acronis y "supo" clonar en 20 minutos.

      Y estamos con el SSD corriendo veloz y sin problema alguno. Bootea, apaga, reinicia, etc. Todos los programas se ejecutan igual que antes, el W10 sigue activado, los passwords de acceso a programas y correos siguen activos (excepto las reglas de Outlook 365 que me olvidé de exportar), y ahora me falta que se instale la última build de WInsider.

      Luego de comprobar todo esto borré las entradas en UEFI de los boots de Windows y Linux que quedaron remanentes y limpié con Diskpart el disco SATA completo, que luego formateé con el Disk Manager de W10.

      Comentario

      Trabajando...
      X