¿Por qué Linux apaga totalmente el ordenador y Windows 11 o 10 no?.

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes
  • Frost
    Senior Member
    • Jan
    • 169

    ¿Por qué Linux apaga totalmente el ordenador y Windows 11 o 10 no?.

    Habiendo asumido ya que no voy a poder adquirir ninguna tarjeta gráfica Nvidia RTX 5090 a precios similares a la de Nvidia Founders, ni las de otras marcas anunciadas inicialmente a ese mismo precio (posiblemente en lo que queda de año o quien sabe si más), me he decidido a montar mi nuevo ordenador con la gráfica RTX 4060 que adquirí no hace mucho.

    Como suelo hacer siempre instalo dos Windows (uno para trabajo y otro para ocio) y un Linux (para utilizar cosas que no utilizaría jamás en Windows).

    El caso es que si apago el ordenador desde cualquiera de los dos Windows 11, siempre se quedan encendidos los leds de la placa base. Luz que veo reflejada en la pared que está cerca de la parte trasera del PC. Pero si lo apago desde Linux, estos leds sí se apagan, y es como a mi me gusta.

    En el viejo ordenador me ocurre lo mismo con los dos Windows 10, los leds de la placa se quedan encendidos y Linux sí los apaga todos.

    Decir que en los Windows tengo configurado los controles del botón de inicio/apagado en que "se apague", así como suspensión, y que nunca entre en hibernación ni suspensión.

    También me ha surgido un problema con los Widgets en uno de los dos W11 que relataré en otro hilo.
    Editado por última vez por Frost; 13/02/2025, 17:09:57.
  • jmtella
    Administrator
    • Nov
    • 20878

    #2
    En Windows se puede configurar... Windows por defecto no es que no lo apgue completamente sino que deja una hibernacion de kernel para arrancar mas rapido. Lo que no recuerdo es donde se configurar eso del inicio rapido, pero lo que yo si que hago es cuando apago y quiero que cierre todo, pincho lo de apagar con la tecla de MAY izqda. pulsada. Esto apaga completamente.

    Esto no te garantiza que apague los leds, pero si que descarga completamente Windows. Aun asi lo que me comentas me extraña ya que los leds de la placa base SIEMPRE está alguno encendido (esto es por diseño de la propia placa base) e indica error si no lo estuviese.

    Comentario

    • Frost
      Senior Member
      • Jan
      • 169

      #3
      Originalmente publicado por jmtella Ver Mensaje
      En Windows se puede configurar... Windows por defecto no es que no lo apgue completamente sino que deja una hibernacion de kernel para arrancar mas rapido. Lo que no recuerdo es donde se configurar eso del inicio rapido, pero lo que yo si que hago es cuando apago y quiero que cierre todo, pincho lo de apagar con la tecla de MAY izqda. pulsada. Esto apaga completamente.

      Esto no te garantiza que apague los leds, pero si que descarga completamente Windows. Aun asi lo que me comentas me extraña ya que los leds de la placa base SIEMPRE está alguno encendido (esto es por diseño de la propia placa base) e indica error si no lo estuviese.
      Ya sé que leds son.

      Son los del puerto ethernet, que tiene un led naranja y otro verde. Pese a estar apagado, si se hace desde Windows el led naranja se queda continuamente encendido y el verde incluso parpadea de vez en cuando. Esto con Linux no sucede, los apaga totalmente al apagar el ordenador y sin tener que entrar en la BIOS y desactivar lo del "Wake on LAN" (que supongo tendrá algo que ver). El resto de la placa base sí queda totalmente apagada en ambos casos.

      Lo del "inicio rápido" está en las opciones de energía del antiguo "Panel de Control". Pero pese a desactivarlo, los leds del ethernet se quedan encendidos con Windows.

      Comentario

      • jmtella
        Administrator
        • Nov
        • 20878

        #4
        Originalmente publicado por Frost Ver Mensaje

        Ya sé que leds son.

        Son los del puerto ethernet, que tiene un led naranja y otro verde. Pese a estar apagado, si se hace desde Windows el led naranja se queda continuamente encendido y el verde incluso parpadea de vez en cuando. Esto con Linux no sucede, los apaga totalmente al apagar el ordenador y sin tener que entrar en la BIOS y desactivar lo del "Wake on LAN" (que supongo tendrá algo que ver). El resto de la placa base sí queda totalmente apagada en ambos casos.

        Lo del "inicio rápido" está en las opciones de energía del antiguo "Panel de Control". Pero pese a desactivarlo, los leds del ethernet se quedan encendidos con Windows.
        Pues todas las placas madre que conozco, tienen siempre que estan a la corriente un led intenro encendido el cual indica que la fuente de alimentacion y la p`laca madre estan correctas para encendido. (es diseño de placa madre).
        Con respecto a los de la tarjeta depende de como lo maneje la Bios, pero lo normal es que esté en espera de WOL. Y si es así Linux hace muy mal en desactivarlo.

        Comentario

        Trabajando...
        X