Visor de eventos en placa base nueva

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes
  • Manolo Bernal
    Member
    • Dec
    • 98

    Visor de eventos en placa base nueva

    Hola a todos, acabo de cambiar la placa base del ordenador. He puesto una Asus Tuf Gaming Z890-Plus Wifi, con un Core Ultra 7 265K y memorias Corsair Dominator Titanium, 32 GB, con Windows 11 24H2. Todo parece ir bien y como la seda pero tengo el visor de eventos hecho una pena.

    Primero me sale una advertencia (repetida por cada núcleo del procesador) diciendo que el firmware ha limitado (al menos durante 71 segundos) el rendimiento del procesador. Según ChatGPT, ese comportamiento puede estar causado por tener habilitados en BIOS, el Intel Speedstep y los estados C. Los he deshabilitado, he puesto la CPU en modo Turbo, pero la advertencia sigue saliendo. Le he pasado un par de pruebas de rendimiento (CPU-Z y Userbenchmarks) y las dos dicen que la CPU va como un tiro, por lo que no entiendo la advertencia.

    Y luego, tengo un error sobre el Intel Platform License Manager. No consigue conectar con él. Esta vez, ChatGPT dice que me asegure de que Intel DTT está habilitado en la BIOS y lo está. También me recomienda que le suba el tiempo de espera al controlador. Lo he subido a 6 minutos, pero sigue sin poder conectar. Y por último, que busque versiones nuevas del driver de Intel Dynamic Tuning, pero eso no lo recomienda ni Intel y te dice que uses el driver del fabricante de la placa.

    Tengo alguna cosa más, pero estas son las que más me preocupan. No sé, ¿Se os ocurre algo. Lo habéis visto antes? Gracias por tragaros el rollo

    Saludos
  • Manolo Bernal
    Member
    • Dec
    • 98

    #2
    Bueno parece que he conseguido quitar la advertencia sobre el rendimiento del procesador. Le he desactivado en la Bios el Intel SpeedShift, además del Speedstep, que ya lo había desactivado. El resto de cambios han sido dejarlo todo como lo tenía antes. Y ya no ha vuelto a aparecer.

    Previamente estuve mirando por los foros de Intel, donde ese warning aparece al menos desde Windows 7, pero sin soluciones claras, De hecho le pasé Diagnostic Tool de Intel al procesador para ver si había algún problema y todo salió correcto. En fin, voy a por el siguiente
    Saludos

    Comentario

    • jmtella
      Administrator
      • Nov
      • 21317

      #3
      Originalmente publicado por Manolo Bernal Ver Mensaje
      Bueno parece que he conseguido quitar la advertencia sobre el rendimiento del procesador. Le he desactivado en la Bios el Intel SpeedShift, además del Speedstep, que ya lo había desactivado. El resto de cambios han sido dejarlo todo como lo tenía antes. Y ya no ha vuelto a aparecer.

      Previamente estuve mirando por los foros de Intel, donde ese warning aparece al menos desde Windows 7, pero sin soluciones claras, De hecho le pasé Diagnostic Tool de Intel al procesador para ver si había algún problema y todo salió correcto. En fin, voy a por el siguiente
      Si has instalado drivers de intel, mal asunto. Yo siempre que puedo los rehuyo completamente. Y lo siento, pero en placas madre solo confio en supermicro, el resto las medio fuerzan y no me gusta.

      Comentario

      • Manolo Bernal
        Member
        • Dec
        • 98

        #4
        Originalmente publicado por jmtella Ver Mensaje

        Si has instalado drivers de intel, mal asunto. Yo siempre que puedo los rehuyo completamente. Y lo siento, pero en placas madre solo confio en supermicro, el resto las medio fuerzan y no me gusta.
        Pues tienes toda la razón, los drivers de Intel tienen muy mala fama, pero esta última vez he ido instalando todos, uno por uno, reiniciando después y mirando el administrador de dispositivos para ver si me podía ahorrar alguno, pero he tenido que instalar nada menos que 8 drivers de Intel (Intel Rapid, el del chipset, el del NPU, DTT..... etc)

        Creo que me va a tocar esperar a nuevas actualizaciones
        Saludos

        Comentario

        Trabajando...
        X