Euskadi abre una nueva era tecnológica con la inauguración del superordenador cuántico de IBM en Donostia
Colapsar
X
-
Lee esto en detalle:
El matemático Efim Zelmanov, medalla Fields y experto en criptografía, alerta sobre la burbuja generada en el mercado alrededor de la computación cuántica. “No me gusta la cultura que existe en este ámbito, consistente en que las compañías anuncian novedades sensacionales cada mes”, dice, recordando que los ordenadores cuánticos de verdad no existen y que, de hacerlo, darían respuestas completamente erróneas. En lo que ahora se trabaja, subraya, es “en la combinación de la computación cuántica y la clásica, de forma que los ordenadores tradicionales puedan controlar a los cuánticos, pero desconocemos cómo será esto y si funcionará”.
-
-
Interesante, más que aclarar muchas dudas, abre otras.
Lo del ordenador vasco, detrás de las grandes empresas hay mucho marketing, invierten su dinero y es lógico.
Respecto a la AI, sigo siendo muy escéptico. No dudo de su implementación, como no dudo de que es una burbuja que como todas, explotará.
Habla de la preponderancia de las matemáticas como base de esta revolución, de la desaparición de los programadores, al estar actualmente superados por la AI y ahí viene mi pregunta.
¿Llegará el punto que un supercomputador neuronal supere a los matemáticos?
Comentario
-
Comentario