[FAQ] SSD en mSata.

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • ROSQUI®
    respondió
    Yap. Thx.

    (...no corta el mar, sino vuela...)

    Dejar un comentario:


  • jmtella
    respondió
    Originalmente publicado por ROSQUI® Ver Mensaje
    Sector lógico/físico: 512/512. Son Sata II, es lo que hay...
    No toques lo que el OS te proponga en formateo...

    Dejar un comentario:


  • ROSQUI®
    respondió
    Sector lógico/físico: 512/512. Son Sata II, es lo que hay...

    Dejar un comentario:


  • jmtella
    respondió
    Originalmente publicado por ROSQUI® Ver Mensaje

    IRST inicializó el array 0+1 y ya no desaparecan. Sin embargo, este array concreto me dice que el sector físico es de 512 bytes en vez de 4096. (!) Error mío, de Diskpart o de IRST, no sé.
    Formateo a 4k o se queda así?. Sólo está dedicado a almacenamiento gral.,
    ¿los discos que sector físico tienen?... solo algunos de 3GB / 4GB poseen ese tamaño de sector.

    Dejar un comentario:


  • ROSQUI®
    respondió
    Originalmente publicado por jmtella Ver Mensaje

    ¿qué paso por fin?...
    IRST inicializó el array 0+1 y ya no desaparecan. Sin embargo, este array concreto me dice que el sector físico es de 512 bytes en vez de 4096. (!) Error mío, de Diskpart o de IRST, no sé.
    Formateo a 4k o se queda así?. Sólo está dedicado a almacenamiento gral.,

    Dejar un comentario:


  • jmtella
    respondió
    Originalmente publicado por ROSQUI® Ver Mensaje
    He instalado los últimos de IRST y me dice que el 0+1 está sin inicializar, a ver si pasadas unas horas queda resuelto, ya no sé que más probar...
    ¿qué paso por fin?...

    Dejar un comentario:


  • jmtella
    respondió
    Originalmente publicado por ROSQUI® Ver Mensaje
    No procede, en tanto y cuanto tenga muchos HHD mecánicos en Sata II.

    Por cierto, iba a abrir un nuevo hilo sobre la desaparición de vlúmenes en un 0+1, fenómeno que en 4 años nunca me ha hecho en WIN 7 y 8. Cada vez que reinicio no están en el explorador, aplico de nuevo el alfabeto en el Administrador y reaparecen. Haciendo ensayos, he instalado un dual boot e idem de lo mismo en ambos OS. Teniendo en cuenta el creado y asignado nuevas particiones con el Diskpart, cableado de datos nuevos de 'importación' (lol).
    Si el problema es de la controladora por drivers inadecuados, deberían desaparecer los volúmenes del array 0, pero no, estos están estables. (!)
    Los SS.OO. están con la Marvell por lo que puedo arrancar, si no...
    He instalado los últimos de IRST y me dice que el 0+1 está sin inicializar, a ver si pasadas unas horas queda resuelto, ya no sé que más probar...
    Intel cada vez me convence menos... En los de sobremesa yo lo uso únicamente para unidades de DVD y para disco "sueltos". No se me ocurre montarlos en RAID... (y por supuesto la controladora en modo AHCI .. no en RAID).

    Dejar un comentario:


  • ROSQUI®
    respondió
    No procede, en tanto y cuanto tenga muchos HHD mecánicos en Sata II.

    Por cierto, iba a abrir un nuevo hilo sobre la desaparición de vlúmenes en un 0+1, fenómeno que en 4 años nunca me ha hecho en WIN 7 y 8. Cada vez que reinicio no están en el explorador, aplico de nuevo el alfabeto en el Administrador y reaparecen. Haciendo ensayos, he instalado un dual boot e idem de lo mismo en ambos OS. Teniendo en cuenta el creado y asignado nuevas particiones con el Diskpart, cableado de datos nuevos de 'importación' (lol).
    Si el problema es de la controladora por drivers inadecuados, deberían desaparecer los volúmenes del array 0, pero no, estos están estables. (!)
    Los SS.OO. están con la Marvell por lo que puedo arrancar, si no...
    He instalado los últimos de IRST y me dice que el 0+1 está sin inicializar, a ver si pasadas unas horas queda resuelto, ya no sé que más probar...

    Dejar un comentario:


  • jmtella
    respondió
    Cómprate una controladora RAID de las buenas... mira en LSI...

    Dejar un comentario:


  • ROSQUI®
    respondió
    Leideo. Thx.
    Tengo ese slot libre y quisiera sacarle provecho... :-)

    Dejar un comentario:


  • jmtella
    respondió
    Los mSATA están pensados para portátiles. Su rendimiento es bastante inferior a un SSD normal...

    Dejar un comentario:


  • ROSQUI®
    comenzado un tema [FAQ] SSD en mSata.

    [FAQ] SSD en mSata.

    Si lo pincho en un PCIe x16 v.2. obtendré perfomance decente o tiro el dinero si lo compro?.
Trabajando...
X